Hemo
Hemosido engañados :(
Yo quería creer, les juro que si había a alguien que quiere tener todo el año Halloween o Día de Muertos o de Brujas o todo junto, soy yop, la hija perdida de Tim Burton.
Pero resulta que Summerween (juego de palabras que junta Summer de verano y ween de Halloween) no existe, son los papás.
Probablemente fue evidente para muchxs, pero para quienes amamos esta época del año y encima somos medio anticapitalistas, saberlo ha sido como descubrir que esa bailarina de breaking de Australia realmente no traía nada. Hermana, ¿qué?
Resulta que las grandes tiendas de conveniencia como Home Depot o Target tenían exceso de producto del año pasado relacionado a Halloween y, así como ha pasado con otras festejos anuales que necesitaban elevar sus ventas, se inventaron un nuevo festejo: summerween. Como verano, pero con disfraces. Como Halloween, pero en julio.
Por otro lado ya los exhibimos: la fiesta que más dinero deja1 en los últimos años es Día de Muertos / Halloween, así que también han decidido extender la temporada de venta de estos productos.
No nos puede poner tristes que en verano ya haya pan de muerto, lo que deberíamos plantearnos es si esta decisión de más consumismo, más producción, más plástico no va a provocar que el 31 de octubre (otoño en gran parte del mundo) también se sienta como summerween gracias a la constante alza de temperaturas provocadas por la crisis climática. Les juro que sí soy divertida en las fiestas.
Para pensarse, señores. Una solución es tener al Jack Skellington en todas las temporadas, como la gente que deja su arbolito de navidad todo el año y ya nomás que llegue diciembre, lo vistes de Santa.
Invitados no tan gratos a los Juegos Olímpicos
Hablando de la hermana olímpica de break dance, que creo en efecto rompió el dance, había otros actores muy involucradxs que nada que ver.
La gente se estaba preguntando cosas como: ¿qué hacía una cervecera como Michelob auspiciando los Juegos? Aunque no con cualquier producto porque, por ejemplo Francia prohíbe que productos con alcohol promuevan eventos deportivos y otros países también regulan esto, entonces Michelob Ultra participó mucho, pero con cervezas sin alcohol2.
Los productos bajos en alcohol o cero, como la Corona, buscan expandirse después de que en 2023 se reportó el índice más bajo para beber cerveza, lo cual no ocurría desde 1999.
Otro actor extraño para estos eventos son las marcas de refrescos, por lo cual también dio inicio una campaña llamada “Kick Big Soda Out of Sport” en la que reclaman sobre la hipocresía de patrocinar eventos deportivos cuando están haciendo (aquí viene el nuevo término y que amo): “Sportwashing”. (También hacen Israel washing, así que no me sorprende)
Así es, oíste del pink washing, del rainbow washing y ahora este nuevo término. Es decir, con millones otorgados a eventos como los Juegos Olímpicos, es como si se lavaran la consciencia por los problemas de obesidad y diabetes o medio ambiente que abundan en el mundo.
Otras marcas se subieron, pese a que nunca les había interesado, porque ahora tienen cabida ahí (¿?): como marcas de cosméticos y de tampones y la razón por la cual están dentro es porque oficialmente los deportes tienen muchas mujeres. (Fueron los primeros Juegos Olímpicos con plena paridad entre hombres y mujeres en deportes. Un dato que el comité se la pasó repitiendo para que nos quedara claro que ellos no eran sexistas cómo va a ser. Los Juegos Olímpicos son el ex novio 50-50 de todxs).
(Aunque las señoras transfóbicas paniqueadas cisfóbicas quieran negarlo. Por cierto si requieren lecturas súper esclarecedoras del tema de la medallista de oro Imane Khalif, les recomiendo escuchen este podcast y lean esta columna, de nada).
Para dar una idea de cómo van avanzando los deportes de mujeres en el mundo, los resultados de los eventos deportivos de mujeres han ido considerablemente al alza:3
1.3 mil millones de dólares en ingresos en todo el mundo este 2024.
En 2022 se llegó a la cifra de 692 millones.
Básicamente las marcas tímidas en contratar influencers de dudosa procedencia y más dudoso destino, encontraron a sus influencers ideales que siempre estuvieron ahí en lxs atletas olímpicos: figuras con este halo de ser humanos extraordinarios inalcanzables equivocadamente idealizados y condenados a la chistosa idea que tiene la humanidad de perfección.
(Este es un gran momento para hablar del deportista Seth Rider que se preparó demasiado para competir en el Sena y cada día se expuso a la bacteria Escherichia coli al hacer –y cito– “pequeñas acciones a lo largo del día, como no lavarse las manos después de ir al baño”.)
Piensos que pudieron ser un tuit:
☕️ Estoy dejando Twitter. Lo digo como si fuera dejar de fumar. Que también ya dejé desde el año pasado. Estuvo potente ese proceso, pero no recomiendo fumar. O tuitear. Ya no le entiendo y está rarísima la dinámica con pura gente de derecha. Prefiero por acá.
☕️ Ya ven: por eso dróguense voluntariamente,
porque nunca sabes cuándo tu cerebro de hecho va a hacer que veas caras monstruosas de manera involuntaria, como este trastorno raro que produce algo así como alucinaciones.
El caso de un chico de 22 años que de por sí su capacidad para reconocer rostros era tan escasa que rozaba la prosopagnosia o llamada ceguera facial “face blindness” (ahora que está muy de moda en TikTok decir que uno tiene algo + blindness, como brow blindness y no darte cuenta que te maquillas una ceja con exageración.
Pero ya leyendo la historia de cómo cuando veía a rostros veía caras desfiguradas y terroríficas, tal vez no es moda y algunas personas realmente deben ir a hacerse exámenes neurológicos.
☕️ El fin pasado terminamos de ver Los Soprano. Ha sido un viaje largo. No como lo fue para quienes lo vieron en tiempo real, sin duda. Pero sí me quedé como los peces de Nemo: ¿y ahora qué? Creo que podríamos empezar los Los expedientes secretos X de tanto abandono que se siente.
☕️ También seguí mi hilo en Twitter sobre discos de jazz o jazz que escucho, pero en general es una playlist que en el orden en que fueron añadidas es como voy escuchando. Obvio no agrego todos los discos, pero sí rolitas de los mismos que me echo y pues según yo elijo los highlights.
Eso es todo por hoy, creo que es mucho, pero jaja agradezco siempre que estés aquí y ojalá con mi ausencia en Twitter nos leamos con más frecuencia. También estoy en Instagram.
Recuerda que esta publicación independiente es completamente gratuita, pero puedes comprarme lo “equivalente a un café” haciendo clic aquí.
Fuente: https://www.usatoday.com/story/sports/olympics/2024/07/26/michelob-ultra-corona-cero-2024-paris-olympics-opening-ceremony-budweiser-abinbev-beer-ioc-team-usa/74517982007/
Fuente: https://www.wsj.com/articles/the-rise-of-womens-sports-unlocks-unexpected-sponsorships-fdcba973?mod=e2tw